Leyendas del rockabilly
1.-ELVIS PRESLEY: Cantante de rock and roll y actor estadounidense. Nacido en el seno de una familia modesta, el joven Elvis Presley se vio obligado a trabajar desde muy temprana edad. A los once años, y ante su insistencia, sus padres le regalaron su primera guitarra.
En 1948, su familia se trasladó a Memphis, uno de los centros de la actividad musical del país. Cuando Elvis contaba apenas diecinueve años, el productor Sam Phillips, propietario de Sun Records, decidió editarle un single que contenía los temas That's all right y Blue Moon of Kentucky. Este primer intento le abrió las puertas de un programa radiofónico de música country, Louisiana Hayride, con un abanico de emisión que comprendía trece estados.
En 1955, con su popularidad en aumento, Elvis Presley fichó por la discográfica RCA. El de 1956 fue un año clave para la trayectoria de Elvis, gracias al tema Heartbreak Hotel, del cual vendió trescientos mil ejemplares en tres semanas y acabó siendo el primero de sus discos de oro. También editó su primer elepé, titulado Elvis Presley, que alcanzó el millón de copias vendidas, y se comprometió por siete años con los estudios cinematográficos Paramount, ávidos de contratar a un ídolo juvenil emergente que ya por aquel entonces provocaba ataques de histeria entre las asistentes a sus conciertos.
2.-JOHNNY CASH: es considerado como uno de los músicos más influyentes del siglo XX. Cantautor de country, gospel, rock and roll y rockabilly, fue y es uno de los máximos representantes de la música country, aunque creó su propio subgénero musical.
Cash fue conocido por su profunda voz, por el característico sonido boom-chick-a-boom de su banda de acompañamiento -los Tennessee Three-, y por vestir ropa oscura lo que le valió el apodo de «El Hombre de Negro» («The Man in Black»). Era muy típico de él empezar todos sus conciertos con la sencilla frase: «Hola, soy Johnny Cash («Hello, I'm Johnny Cash»).
3.-JERRY LEE LEWIS: es un pianista y cantante estadounidense, pionero del Rock and Roll.
Apodado "The Killer" ("El Asesino") por su fuerte personalidad y su puesta en escena, y tras ser considerado una seria alternativa frente a Elvis Presley, el Rey del Rock, su popularidad decayó durante los años sesenta y setenta por diversos escándalos. Su figura ha sido rehabilitada en las últimas décadas, entrando a formar parte en 1986 del Salón de la Fama del Rock dentro del primer grupo, junto con otros pioneros del rock, y posteriormente del Salón de la Fama del Rockabilly. En 2003, la revista Rolling Stone lo situó en el puesto 24.º de los mejores músicos del siglo.1 Lewis es el más joven de los dos supervivientes de la primera generación del rock and roll (el otro es Little Richard). Su vida fue llevada la gran pantalla en la película Gran bola de fuego, donde fue encarnado por el actor Dennis Quaid.
3.-EDDIE COCHRAN: Empezó su carrera musical en 1955 con un amigo llamado Hank Cochran, que sería más tarde un letrista de música country. A pesar del apellido común, no existía entre ellos ningún lazo de parentesco. El dúo grabó como "The Cochran Brothers" sobre todo material country, aunque registraron buenos ejemplos de rockabilly primitivo en temas como "Fool's paradise", "Latch on" o "Tired and sleepy". Es por esta época cuando Eddie comenzó a trabajar como músico de sesión y a escribir sus propias canciones. Su encuentro con Jerry Capehart, su futuro mánager y productor, significó un gran impulso para su carrera en solitario. Con él grabó su primera maqueta con la que consiguió un contrato con Liberty records.
4.- BUDDY HOLLY: Si bien durante su corta trayectoria de cinco años solo alcanzó a publicar tres álbumes de estudio, su innovación y sobresaliente obra musical sirvieron de inspiraron y fue la influencia de muchos músicos posteriores como The Beatles, The Hollies, The Beach Boys, The Rolling Stones, Don McLean y Bob Dylan, entre otros, además de ejercer una profunda influencia en la música popular.
Fue uno de los primeros artistas que ingresaron en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1986, después de Chuck Berry, James Brown, Ray Charles, Sam Cooke, Fats Domino y The Everly Brothers. En el 2004 la revista Rolling Stone situó al músico en el puesto n.º 13 en su lista The 100 Greatest Artists of All Time.
5.- GENE VINCENT: Empezó a tocar la guitarra a una edad muy temprana. A los 17 años se alista en la armada, pero debe abandonarla después de que un accidente de moto . Tras volver a Norfolk (Virginia), empieza a tocar en varias bandas de country. Allí firma un contrato en Capitol Records junto con la banda The Blue Caps, donde el guitarrista solista era el virtuoso Cliff Gallup, uno de los instrumentistas que más han influido en los primeros años del rock. Con ellos grabaría una sesión de la que saldría un disco de dos caras: en la cara A aparecía "Woman Love", pero sería la cara B del disco la que pincharían todos los DJ de las principales emisoras de rock and roll: la canción de la cara B se llamaba "Be-Bop-A-Lula".
Comentarios
Publicar un comentario