INSTRUMENTACIÓN


1.-La guitarra eléctrica:



• Normalmente se ocupa una guitarra de caja hueca, porque ese tipo de guitarra es la que estaba enboga en los años 50, además de ser novedad, pues por entonces este tipo de guitarra no estaba tan difundida, apenas surgida en los años 30, se le llego a considerar “un remo con cuerdas”.

• La técnica que se utiliza en su ejecución es la usada en el country, con escalas cromáticas rápidas y acordes naturales de acompañamiento.

• El modelo más ocupado es de la marca Gretsch, Gibson, entre otras.

2.-El contrabajo:



• Es el instrumento más antiguo de la instrumentación del rockabilly, data desde el siglo XVI aunque su forma actual y mayor uso se dieron hasta el siglo XIX, aunque originalmente se ocupaba como un gran violín, pues también se frotaban las cuerdas y de este modo llevar las notas bajas de las piezas clásicas de las orquestas donde se ocupaba.

• En el rockabilly se ocupa para llevar las notas bajas de la interpretación, sirviendo muchas veces como respaldo junto a la batería para que las melodías y figuras dela guitarra luzcan más.





2.-La batería: 



• Se ocupa la batería básica, es decir bombo con su respectivo pedal, tarola y su respectiva base, y un platillo ride con su respectiva base, a pesar de ser tan austera, este tipo de batería escapaz de lograr efectos y ritmos sumamentecontagiosos.

• Algunos bateristas llegan a ocupar más accesorios como tom de piso o Goliat, hit hats, y hasta toms de aire pero eso es de acuerdo al criterio, gusto y técnica de cada ejecutante.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Leyendas del rockabilly

CARACTERISTICAS DE UN ROCKABILLY

¿COMO SURGIÓ EL ROCKABILLY?